domingo, 12 de febrero de 2017

Que estudia la Fisioterapia?

En la antigüedad la fisioterapia era conocida solo por su técnica, es decir que a las personas solo se les enseñaba las técnicas que debían aplicar. No se tenía el conocimiento para que la fisioterapia surgiera como lo es hoy en día, siendo reconocida como una profesión, pero para que esto fuera posible, para que  siga avanzando y, porque no para que aumente su demanda, es necesario tener claro que nace de la medicina física (rehabilitación) y  de agentes físicos y que su objeto de estudio es el Movimiento Corporal Humano.
Aunque la fisioterapia ha ganado su lugar en el área de la salud, todavía se piensa que el fisioterapeuta es solo agente físico, es decir, que solo maneja la técnica necesaria para contribuir y ayudar a la movilidad  del cuerpo humano de un practicante o paciente. Pero en realidad es mucho más, un fisioterapeuta tiene el conocimiento necesario para valorar (diagnosticar) la funcionalidad del cuerpo humano, como por ejemplo el control neuro-muscular, estabilidad, flexibilidad y movilidad, etc. Es importante resalta que a pesar de que poco a poco la fisioterapia a crecido a nivel de investigación e innovación en todos los sentidos, forma parte de un gran equipo multidisciplinario para la rehabilitación y mejora de la salud de un participante o paciente.

Venezuela no se queda atrás en cuanto a darle importancia a esta profesión, publicado en la Gaceta Oficial N° 38.985 del 01-08-2008 la “Ley del Ejercicio de la Fisioterapia”, donde le otorga derechos y deberes a los fisioterapeutas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario