domingo, 5 de febrero de 2017

Fisioterapia en Venezuela

A lo largo del tiempo, la fisioterapia ha evolucionado y, por ende cambiando. En diversas partes de mundo se comienza a evidenciar la presencia de diversas técnicas que junto con elementos naturales ayudan a la recuperación der ser humano. Pero la etapa más relevante es la edad moderna, con unos de los personaje más relevante, en la historia de la fisioterapia, como lo es el sr Henrik Ling  quien funda la primera escuela de gimnasia en Suecia,  da pie a un programa de entrenamientos, partiendo de dos cursos con el fin de que las personas egresen como educador físico o como médico gimnasta.
Luego de las guerras mundiales, que ocasionaron destrucción y caos en todas pates del mundo, surge una nueva epidemia llamada poliomielitis, enfermedad que es producida por un virus que provoca atrofia muscular y parálisis, para ese entonces se necesitaba de personas capacitadas que ayudaran a esas personas a tener movilidad, es entonces donde el Dr Howard Rusk, llamado el padre de la rehabilitación, funda el instituto de Rehabilitación, con el fin de ayudar a los afectados de la segunda guerra mundial. Rusk  expandió el instituto por todo el mundo, llegando a Venezuela en 1959 como “Escuela Nacional de Rehabilitación” adscrita al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ésta escuela operaba en el Hospital José María Vargas de la Guaira, donde gracias a la terapista ocupacional May Hamilton y a la fisioterapeuta Katherine de Breth (enviadas por las Naciones Unidas), organizan y capacita persona que servirán como auxiliares de rehabilitación.

En Venezuela la preparación de un fisioterapeuta ha ido modificando progresivamente, comenzando por cursos de fisioterapia, pasando por ser técnico, luego técnico superior y ahora licenciado en fisioterapia.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario